jueves, 5 de octubre de 2017

Nestle






NESTLE




¿ Que es nestle ?

Es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey, Vaud, Suiza. Ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por los ingresos y otras métricas, para 2014, 2015 y 2016.​ Se clasificó en el número 72 de la lista Fortune Global 500 en 2014 y en la edición 2016 de Forbes Global 2000 de las empresas públicas más grandes.

Los productos de Nestlé incluyen alimentos para bebés, comida médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos.​ Veintinueve de las marcas de Nestlé tienen ventas anuales de más de 1.000 millones de dólares, incluyendo Nespresso, Nescafé, Kit Kat, Smarties, Nesquik, Stouffer, Vittel y Maggi. Nestlé cuenta con 447 fábricas, opera en 194 países y emplea a unas 339.000 personas.​ Es uno de los principales accionistas de L'Oreal, la compañía de cosméticos más grande del mundo.​

Nestlé fue fundada en 1905 por la fusión de Anglo-Swiss Milk Company, fundada en 1866 por los hermanos George y Charles Page, y Farine Lactée Henri Nestlé, fundada en 1866 por Henri Nestlé. La compañía creció significativamente durante la Primera Guerra Mundial y de nuevo tras la Segunda Guerra Mundial, ampliando sus ofertas más allá de su leche condensada y productos de la fórmula infantil. La compañía ha realizado varias adquisiciones corporativas, incluyendo Crosse & Blackwell en 1950, Findus en 1963, Libby en 1971, Rowntree Mackintosh en 1988 y Gerber en 2007.


Nestlé tiene una participación primaria en la SIX Swiss Exchange y forma parte del Swiss Market Index. Tiene una cotización secundaria en Euronext. En 2011, Nestlé figuraba en el puesto número 1 de la revista Fortune Global 500 como la empresa más rentable del mundo. Con una capitalización de mercado de US $ 239.600 millones, Nestlé se ubicó en el puesto número 11 en el FT Global 500 de 2014.




Historia


Fundación y primeros años  (1866 - 1900)

Los orígenes de Nestlé se remontan a 1866, cuando se fundaron dos empresas suizas separadas que más tarde formarían el núcleo de Nestlé. En las décadas siguientes, las dos empresas competidoras expandieron agresivamente sus negocios en toda Europa y Estados Unidos.

En septiembre de 1866, en Vevey, Henri Nestlé desarrolló alimentos para lactantes a base de leche y pronto comenzó a comercializarla. Al año siguiente, en 1867, Henri crea una combinación de leche en polvo y harina de trigo, a la que llamó "harina lacteada". La fama de este producto creció en Europa y, en 1868, se inició la producción industrial de esta fórmula, hoy conocida como Cerelac. Este mismo año Daniel Peter comenzó siete años de trabajo perfeccionando su invención, el proceso de fabricación de chocolate con leche. Nestlé era la cooperación crucial que Peter necesitaba para resolver el problema de quitar toda el agua de la leche agregada a su chocolate y así evitar que el producto desarrollara moho. Henri Nestlé se retiró en 1875 pero la compañía, bajo nueva propiedad, conservó su nombre como Société Farine Lactée Henri Nestlé.



En agosto de 1867, Charles (cónsul estadounidense en Suiza) y George Page, dos hermanos del condado de Lee, Illinois, Estados Unidos, establecieron la Anglo-Swiss Condensed Milk Company en Cham, Suiza. Su primera operación británica se abrió en Chippenham, Wiltshire, en 1873.13​

En 1877, Anglo-Swiss añadió alimentos a base de leche para bebés a sus productos; En el año siguiente, la Compañía Nestlé agregó leche condensada a su cartera, lo que hizo que las firmas fueran directas y rivales. En 1879, Nestle se fusionó con el inventor de chocolate con leche Daniel Peter.







Fusiones (1901-1989)

En 1904, François-Louis Cailler, Charles Amédée Kohler, Daniel Peter y Henri Nestlé participaron en la creación y desarrollo del chocolate suizo, comercializando la primera leche de chocolate Nestlé.

En 1905, las empresas se fusionaron para convertirse en Nestlé & Anglo-Swiss Condensed Milk Company,15​ conservando ese nombre hasta 1947 cuando la denominación Festlé Alimentana SA fue tomada como resultado de la adquisición de Fabrique de Produits Maggi SA (fundada en 1884) y su sociedad holding, Alimentana SA, de Kempttal, Suiza. Maggi era un fabricante importante de mezclas para sopa y de productos alimenticios relacionados. El nombre actual de la compañía fue adoptado en 1977. A principios de 1900, la compañía operaba fábricas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y España. La Primera Guerra Mundial creó la demanda de productos lácteos en forma de contratos gubernamentales y, al final de la guerra, la producción de Nestlé se había más que duplicado.

En enero de 1919, Nestlé compró dos plantas de leche condensada en Oregon de la compañía Geibisch & Joplin por $ 250,000. Uno estaba en Bandon, y el otro estaba en Milwaukee. Los expandieron considerablemente, procesando diariamente 250.000 libras de leche condensada en la planta de Bandon.

En 1921, la compañía registra su primera pérdida; con el aumento en los precios de las materias primas, la disminución del ritmo de la economía post-guerra y el deterioro de las tasas de cambio, el pesimismo sigue en aumento. Nestlé sintió inmediatamente los efectos de la Segunda Guerra Mundial. Los beneficios bajaron de US $ 20 millones en 1938 a US $ 6 millones en 1939.​ Se establecieron fábricas en países en desarrollo, particularmente en América Latina. La primera planta de Nestlé en Latinoamérica, ubicada en Ararás, Brasil. Pronto, la compañía se expandió por todo el continente.​

Irónicamente, la guerra ayudó con la introducción del nuevo producto de la compañía, Nescafé ("Café de Nestlé") en 1938, esto mediante el Instituto Brasileño del Café, que se acerca primero a Louis Dapples en 1930, buscando nuevos productos en los que aprovechar los grandes excedentes de café en Brasil. Ocho años de investigación, dan como resultado un polvo soluble, que se convirtió en una bebida básica del ejército estadounidense. La producción y las ventas de Nestlé aumentaron en la economía de guerra.





Después de la guerra, los contratos del gobierno se secaron, y los consumidores cambiaron de nuevo a la leche fresca. Sin embargo, la dirección de Nestlé respondió rápidamente, agilizando las operaciones y reduciendo la deuda. La década de 1920 vio la primera expansión de Nestlé en nuevos productos, convirtiéndose la fabricación de chocolate en la segunda actividad más importante de la compañía. era CEO hasta 1937 cuando sucedió Édouard Muller hasta su muerte en 1948.

El crecimiento se aceleró y se adquirieron numerosas empresas. En 1947 Nestlé se fusionó con Maggi, un fabricante de condimentos y sopas. 

Además, las tasas de cambio se deterioran con el franco francés, el dólar, la libra esterlina y el marco, todos perdiendo valor contra el franco suizo. Aunque con todos estos hechos, entre 1975 y 1977, los precios del café se cuadruplican y los precios del cacao se triplican.​

Entre 1980 y 1984, la compañía desinvierte en varios negocios no estratégicos o que no le generaban utilidades. Al mismo tiempo, Nestlé pone fin a una serie de controversias sobre la comercialización de fórmulas infantiles en el Tercer mundo. Este debate ha llevado al boicot de productos Nestlé por parte de ciertas organizaciones. Este tema aún sigue latente en algunos lados, pero no existen intentos significativos de boicot.


Tras deshacerse de algunas propiedades, regresa con las adquisiciones de Carnation por $ 3 mil millones en 1984, trayendo la marca de leche evaporada​ así como Coffee-Mate y Friskies a Nestlé. La compañía de confitería Rowntree Mackintosh fue adquirida en 1988 por $ 4.500 millones, lo que trajo marcas como Kit Kat, Smarties y Aero.





Crecimiento internacional ( 1990 - 2011)

La primera mitad de los años noventa demostró ser favorable para Nestlé. Los obstáculos al comercio se derrumbaron y los mercados mundiales se convirtieron en áreas comerciales más o menos integradas. Desde 1996, se han realizado diversas adquisiciones, entre ellas San Pellegrino (1997), Spillers Petfoods (1998) y Ralston Purina (2002). Hubo dos adquisiciones importantes en América del Norte: en junio, Nestlé combinó su negocio de helados en Dreyer's, y en agosto se anunció una adquisición de US $ 2.600 millones de Chef America, el creador de Hot Pockets. En el mismo lapso de tiempo, Nestlé entró en una oferta conjunta con Cadbury y estuvo cerca de comprar la icónica compañía estadounidense Hershey's, uno de sus más feroces competidores de confitería, pero el acuerdo finalmente terminó.

En 2003 inicia con la adquisición de helados Mövenpick, mejorando la posición de Nestlé en esta categoría de producto. En 2006, Jenny Craig, la empresa americana de manejo de peso, y Uncle Toby´s fueron agregados al portafolio de Nestlé.






En diciembre de 2005, Nestlé compró la empresa griega Delta Ice Cream por 240 millones de euros. En enero de 2006, tomó la propiedad completa de Dreyer's, convirtiéndose así en el fabricante de helados más grande del mundo, con una cuota de mercado del 17,5%.En julio de 2007, completando un acuerdo anunciado el año anterior, Nestlé adquirió la división de nutrición médica de Novartis Pharmaceutical por US $ 2.500 millones, adquiriendo también el producto de sabor a la leche conocido como Ovaltine, las líneas de suplementos nutricionales "Boost" y "Resource" , y productos de dieta Optifast.

En abril de 2007, volviendo a sus raíces, Nestlé compró al fabricante estadounidense de alimentos para bebés Gerber por US $ 5.500 millones.​ En diciembre de 2007, Nestlé firmó una alianza estratégica con un fabricante de chocolate belga, Pierre Marcolini.

Nestlé acordó vender su participación de control en Alcon a Novartis el 4 de enero de 2010. La venta formaría parte de una oferta más amplia de US $ 39.300 millones, por parte de Novartis, para la adquisición completa de la compañía de cuidado ocular más grande del mundo.​ El 1 de marzo de 2010, Nestlé concluyó la compra del negocio norteamericano de pizza congelada de Kraft Foods por US $ 3.700 millones.


Desde 2010, Nestle ha estado trabajando para transformarse en una empresa de nutrición, salud y bienestar en un esfuerzo por combatir la disminución de las ventas de confitería y la amenaza de ampliar la regulación gubernamental de dichos alimentos. Este esfuerzo se lleva a cabo a través del Instituto Nestlé de Ciencias de la Salud bajo la dirección de Ed Baetge. El Instituto tiene como objetivo desarrollar "una nueva industria entre alimentos y productos farmacéuticos" mediante la creación de productos alimenticios con propiedades preventivas y correctivas para la salud que reemplazarían a los medicamentos de las botellas de píldoras. La rama de Ciencias de la Salud ya ha producido varios productos, tales como bebidas y batidos de proteína destinados a combatir la desnutrición, la diabetes, la salud digestiva, la obesidad y otras enfermedades.  https://es.wikipedia.org/wiki/Nestlé







Historia del logo de nestle


Henri Nestlé fue uno de los primeros fabricantes suizos en construir una marca con la ayuda de un logo. El logo original de Nestlé estaba basado en el escudo de armas de su familia, que exhibía un pájaro sentado en un nido. Esto era una referencia a su apellido, que en alemán significa “nido”.

Henri Nestlé adaptó el escudo de armas agregándole tres pájaros pequeños que son alimentados por su madre, para crear un vínculo visual entre su nombre y los productos de cereales infantiles de su compañía. El uso de esta imagen como marca se remonta a 1868.
Hoy en día, el conocido logotipo del nido de pájaros sigue siendo utilizado en los productos de Nestlé alrededor del mundo, con algunos cambios.



Asuntos corporativos

Nestlé es la mayor empresa de alimentos del mundo, con una capitalización de mercado de aproximadamente 231.000 millones de francos suizos, que es más de US $ 247 mil millones a mayo de 2015.


En 2014, las ventas consolidadas fueron de CHF 91,61 mil millones y el beneficio neto fue de CHF 14,46 mil millones. La inversión en investigación y desarrollo fue de 1,63 mil millones de francos suizos
.
ventas por categoría:
  • 20.3 mil millones de bebidas en polvo y líquidos
  • 16.700 millones de productos lácteos y helados
  • 13.500 millones de platos preparados y ayudas para cocinar
  • 13.100 millones de nutrición y ciencias de la salud
  • 11.300 millones de petcare
  • 9.600 millones de confitería
  • 6.9 mil millones de agua


 porcentaje de ventas por área geográfica
  • 43% de América
  • 28% de Europa
  • 29% de Asia, Oceanía y África
https://es.wikipedia.org/wiki/Nestl%C3%A9




                                  Marcas de nestle 


El conjunto de marcas de Nestlé cubre prácticamente

todas las categorías de alimentos y bebidas: leche y

productos lácteos, nutrición (infantil, clínica, para el

rendimiento y control del peso), helado, cereales para el desayuno, café y bebidas, productos culinarios (platos preparados, condimentos, salsas, etc.), chocolate y confitería, productos para mascotas y agua embotellada.


Muchas marcas son líderes de su sector, tanto a nivel

mundial como en los mercados locales. Muchas existen desde hace décadas. Otras, como S.Pellegrino (el agua mineral de Italia) y Nestlé Moça en Brasil, existen por más

de 100 años.



Entre las marcas globales más conocidas están Nescafé, Nestea, Maggi, Buitoni, Purina y, por su puesto, Nestlé.


Otras marcas también se venden en muchos países, por ejemplo: Milo, Nesquik, Nespresso, Kit Kat, Smarties,Polo, Friskies, Perrier y Vittel. El número total de marcas,

contando las marcas locales de cada países de varios miles.  https://es.scribd.com/presentation/354268671/Lineas-de-Productos-Nestle






FUERZA DE VENTAS DE NESTLE 


ESTRATEGIA DE VENTA USADA POR CATEGORÍA DE PRODUCTO


Área de negocio de la empresa 

La estrategia utilizada es básicamente de diferenciación, vendiendo nutrición, salud y bienestar con sus productos. Para este caso, la estrategia que ellos utilizan son de precios, ya que sus productos son más económicos.




Administración de ventas

Nestlé es una empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo. Cuentan con oficinas corporativas en Vevey-Suiza. Cuentan con cerca de 25000 empleados en 500 instalaciones en más de 200 países, la compañía es propietaria de más de 2.000 marcas, 30 de las cuales generan más de 1.000 millones de francos suizos en ventas anuales.


Es muy conocida por sus productos de chocolate, café (inventó el café instantáneo) y la leche.

La capacidad de vender gran cantidad de productos es gracias a los precios de los mismos, cuanto más claros estén los objetivos de la empresa, más fácil será fijar un precio. 
Una estratégia usada por nestlé es diversificarse lanzando nuevos productos e indirectamente maximizar los beneficios así como la cuota de mercado. 


El objetivo de Nestlé es cubrir el nicho de consumidores que busquen productos elaborados respetando la ley y con la calidad necesaria ubicados en todos los lugares del mundo según sus creencias y culturas.

https://prezi.com/f5zssx3_b9by/fuerza-de-ventas-nestle/



Misión  

Nuestra razón de ser es llevar al consumidor productos alimenticios de alta calidad y valor agregado a precios competitivos, donde sea, como sea y cuando sea.

Nestlé actúa en todo el mundo sobre el principio "Good Food, Good Life", ("Buen alimento, buena vida"). Estas 4 palabras son la síntesis conceptual de la filosofía de Nestlé.


La Nutrición fue la piedra angular sobre la cual fue fundada y hoy Nestlé, líder mundial en alimentación, está evolucionando para convertirse en la compañía mundial de Nutrición, Salud y Bienestar.



Visión 

Ser la empresa de Alimentos, Bebidas, Nutrición, Salud y Bienestar más respetada y confiable . En el camino hacia nuestra visión, nos aseguraremos que nuestras acciones estén basadas en los cuatro pilares estratégicos de la Compañía. Pondremos un énfasis especial en la velocidad y disciplina de la ejecución, teniendo siempre al consumidor en el centro de todo lo que hacemos. www.nestle.com.uy/aboutus/mision