Hidráulica
La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a las que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%A1ulica

http://conceptodefinicion.de/hidraulica/
Las primeras nociones de hidráulica se remontan a los tiempos de la construcción de los primeros acueductos romanos, siendo Arquímedes quien primero estableció las bases para un estudio sistemático del tema.
Las ramas fundamentales de la hidráulica son dos:
- La hidrostática, que estudia el comportamiento de los líquidos en reposo o prescindiendo del paso (transitorio) de un estado de reposo a otro.
- La hidrodinámica, que por el contrario estudia el movimiento de los líquidos y los fenómenos de rozamiento interno inherentes a su viscosidad. https://diccionario.motorgiga.com/hidraulica
tiene para su estudio las características de los líquidos que son:

Adherencia: Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias distintas en contacto.
Capilaridad: Se presenta cuando hay contacto entre un liquido y una pared solida.
Tensión superficial: Hace que la superficie libre se comporte como una finísima membrana elástica.
Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas las moléculas de una sustancia.
Aplicaciónes de la hidráulica
Normalmente la hidráulica se puede utilizar para obtener energía como, la energía hidráulica también se puede denominar energía verde ya que no tiene efectos negativos en el medio ambiente. Eso es así siempre y cuando no se hagan presas o pantanos para poder aprovecharla, como son los casos de las centrales hidroeléctricas, ya que entonces el impacto que recibe el medio ambiente con esas estructuras es bastante importante.
Existen muchas aplicaciones que utilizan la energía hidráulica para producir energía eléctrica o energía cinética o de movimiento. Entre otras aplicaciones, hace miles de años ya se utilizaban los molinos de agua, que se usaban para mover grandes piedras de molinos de harina, entre otras cosas.
Entre los usos más frecuentes de la energía hidráulica, existen la generación eléctrica en centrales hidroeléctricas, situadas en presas, embalses o saltos de agua, la generación eléctrica mediante caudales de agua en tuberías de transporte de agua, la generación eléctrica usando las corrientes marinas, mareas, corrientes de ríos y demás, y también la generación eléctrica utilizando el movimiento del agua con las olas del mar.
http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.co/2012/09/que-es-la-energia-hidraulica-y-usos.html
vídeo aplicaciones de la hidráulica
Me parece interesante como organizaste el fondo de acuerdo con el tema :3 bien hecho.
ResponderEliminarestá muy bien editado, pero le falta un poco más de información.
ResponderEliminarLindo diseño, buen blog y exelente informacion
ResponderEliminarGran diseño e información
ResponderEliminarmuy buena información,ahora se mas de este tema
ResponderEliminarexcelente aporte
ResponderEliminarIncreible Diseño, Informacion Muy Completa
ResponderEliminarmuy buen trabajo me enanta.
ResponderEliminarMuy buen trabajo,una guía bastante completa sobre la hidráulica.
ResponderEliminarGracias por tu informacion (toma tu like prro)
ResponderEliminarMuy buen trabajo,una guía bastante completa sobre la hidráulica.
ResponderEliminarGracias por la info, muy buen contenido
ResponderEliminar