jueves, 16 de marzo de 2017

TIPOS DE WIKIS




TIPOS DE WIKIS 







    ¿ QUE ES UNA WIKI ?


Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.

El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las  modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
http://belenbroncano1504.blogspot.com.co




  

TIPOS DE WIKIS




WIKIS PRIVADOS:
Los espacios privados sólo pueden ser vistos y editados por los miembros del espacio. En principio y con carácter general tener este tipo de espacio tiene un coste económico.

WIKIS PROTEGIDOS:
Los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo pero solo pueden ser editados por los miembros del espacio. Por tanto para editar y/o crear una nueva página hay que ser miembro del wiki. 

WIKIS PÚBLICOS:
Los espacios públicos pueden ser vistos y editados por todo el mundo. Un usuario anónimo no puede crear una nueva página ni puede subir un archivo, si intenta hacerlo se le pide que se dé de alta como usuario del sitio donde esta alojada la wiki, una vez dado de alta e identificado se le permite hacer modificaciones sin necesidad de ser invitado a formar parte del wiki por parte del administrador del mismo. https://sites.google.com/site/escmauxiinformatica/tipos-de-wikis



EJEMPLOS DE WIKIS:  





                   WIKIPEDIA


Wikipedia  es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet.
Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas.




La enciclopedia, gestionada por una organización sin fines de lucro que se denomina Fundación Wikimedia, fue creada por los norteamericanos Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001. Su nombre es una contracción de wiki wiki (“rápido” en idioma hawaiano) y encyclopedia (“enciclopedia” en inglés).

Estas características son las que han hecho que actualmente Wikipedia se haya convertido en una herramienta de información para todo el mundo. Así, tanto los estudiantes, para obtener datos acerca de un tema que abordan en clase, como cualquiera que quiera saber qué significa la palabra que tiene ante sí hacen uso de aquella enciclopedia de la Red.

Tan importante es en nuestro día a día que en estos momentos se encuentra en el “top ten” de los lugares más visitados de la Red. Y es que es realmente útil pues está conformada por más de 37 millones de artículos que se pueden encontrar en un total de 284 idiomas diferentes.
La principal novedad aportada por Wikipedia es la posibilidad de que cualquier usuario puede aportar y editar contenidos, y ademas Cualquier persona puede crear en Wikipedia nuevos artículos o sugerir correcciones para artículos existentes. Para ello, un autor ni siquiera tiene que estar registrado en Wikipedia. http://definicion.de/wikipedia/

Según su cofundador, Jimmy Wales, el proyecto constituye «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma de todo el saber de la humanidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia#Etimolog.C3.AD



                       https://www.youtube.com/watch?v=1C1e0sjzRaU
 




                          WIKILIBROS

Es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento.
 https://es.wikibooks.org/


El proyecto es una colección de libros de texto, manuales y otros textos pedagógicos de contenido libre, que se escriben y editan colaborativamente al igual que Wikipedia.
El sitio trabaja con tecnología wiki, lo que significa que cada usuario puede colaborar en la escritura de cualquier libro, haciendo click en el enlace «Editar» que existe en cada página.
El proyecto fue abierto en respuesta al wikipedista Karl Wick, que quería un lugar donde empezar a construir libros de contenido abierto como los de química orgánica y física para reducir el costo de comprar uno mismo materiales de estudio.
Algunos de los primeros libros fueron originales y otros empezaron a ser copiados de otras fuentes de libros de contenido abierto en Internet. Todo el contenido del sitio está bajo la Licencia  Creative Commons Atribución/Compartir-Igual. Debido a eso, al igual que en Wikipedia, el contenido se puede redistribuir manteniendo la misma licencia y la atribución a los autores originales. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikilibros

Resultado de imagen para wikilibros


 La comunidad de Wikilibros trabaja en muchos libros de texto en diferentes lenguas y a distintos niveles educativos, desde primaria hasta niveles universitarios. Al comenzar el año 2011, Wikilibros en español trabaja en 183 libros de tamaño significativo, con un total de 5448 páginas. En total, todos los idiomas de Wikibooks acumulan más de 141 000 páginas o lecciones.

Wikilibros tiene un subproyecto llamado Wikichicos, que se dedica a crear libros educativos para niños de 8 a 12 años de edad.


Resultado de imagen para libros infantiles



                                                              https://www.youtube.com/watch?v=obmSHdQULOc

 


       
          

            WIKILEAKS     

 Es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, si bien su actividad comenzó en julio de 2007-2008. Desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador es Julian Assange y está gestionado por The Sunshine Press.







La organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos ni ortodoxos por parte de los gobiernos, con énfasis especial en los países que considera tienen regímenes totalitarios, pero también en asuntos relacionados con religiones y empresas de todo el mundo. De momento, las actuaciones más destacadas de WikiLeaks se han centrado en la actividad exterior de los Estados Unidos, especialmente en relación con las guerras de Irak y de Afganistán.


WikiLeaks se describe a sí misma como una organización fundada a nivel internacional por disidentes chinos, así como por periodistas, matemáticos, científicos y tecnólogos de empresas start-up de los Estados Unidos, Taiwán, Europa, Australia, y Sudáfrica. Los creadores de WikiLeaks no han sido identificados formalmente. Uno de sus asesores, redactor jefe y actual director es el australiano Julian Assange. Desde septiembre de 2010, su portavoz es Kristinn Hrafnsson, tras la renuncia de Daniel Domscheit-Berg, quien planea fundar su propio portal de filtraciones. Últimamente, después de la detención de Assange el 7 de diciembre de 2010, Kristinn Hrafnsson toma las riendas de la organización.
A pesar de su nombre, WikiLeaks no es un sitio wiki habitual, ya que realmente los lectores que no tienen los permisos adecuados no pueden cambiar su contenido. WikiLeaks usa una versión modificada del software de MediaWiki4 y su servidor principal está alojado en el ISP sueco PRQ. Para proteger el anonimato de sus informantes, WikiLeaks utiliza OpenSSL, Freenet, Tor y PGP. https://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks




https://www.youtube.com/watch?v=1U8Z8E2v7qU
                                  






















18 comentarios:

  1. muy buen blog me sirve de mucho para mi investigación.

    ResponderEliminar
  2. me gusta tu blog, muy buen contenido. <3

    ResponderEliminar
  3. es un buen sitio me agrada que da información concreta y que tiene una buena estructura

    ResponderEliminar
  4. Muy buena la información. Muy completa y los vídeos y audios retocan la información.

    ResponderEliminar
  5. que buen blog, joven deberias dedicarte a esto!

    ResponderEliminar
  6. esta muy buena la información ,me sirvió mucho :3

    ResponderEliminar
  7. me gusta tu blog tiene mucha informacion.

    ResponderEliminar
  8. el diseño de tu blog está muy bonito! y la información muy ordenada y correcta. excelente!

    ResponderEliminar
  9. el diseño no me gusta pero me si gusta mucho la información y los tipos de wikis porque van acorde a lo que uso y conozco.

    ResponderEliminar
  10. muchas gracias por tanta información, tu tema me ha parecido muy original, muchas gracias por este contenido

    ResponderEliminar
  11. que es la wiki independiente e institucional, no hay nada eso :(

    ResponderEliminar
  12. La verdad está información me ayudó mucho

    Gracias

    ResponderEliminar